Cómo hacer un zagalejo murciano

Danzaymas.com

La indumentaria tradicional murciana guarda un valor cultural único, y aprender cómo hacer un zagalejo murciano es una forma de mantener vivas esas raíces. En una tienda de danza especializada no solo se encuentran prendas ya confeccionadas, sino también materiales e inspiración para quienes desean adentrarse en la confección artesanal de este elemento tan representativo.

Recordemos ¿Qué es un zagalejo murciano?

El zagalejo es una falda interior, habitualmente de algodón o lino, que forma parte esencial del traje regional de Murcia. Se caracteriza por sus pliegues, su capacidad de dar volumen y su combinación con refajos o faldas exteriores más elaboradas.

Materiales básicos para confeccionar un zagalejo

Para elaborarlo, se recomienda usar tejidos ligeros y resistentes como el algodón blanco o crudo. También se necesitan agujas, hilo fuerte, tijeras, cinta métrica y, opcionalmente, encajes o bordados que aporten un acabado más vistoso.

Proceso paso a paso

  1. Medir y cortar la tela: el largo dependerá de la altura de la persona y del refajo que se llevará encima.
  2. Plisar la tela: los pliegues dan volumen y permiten libertad de movimiento.
  3. Cosido de la cinturilla: se ajusta con una cinta o cordón, garantizando comodidad.
  4. Detalles finales: añadir bordados, puntillas o acabados personalizados.

El valor cultural del zagalejo

Más allá de lo práctico, el zagalejo representa la tradición murciana y se utiliza en fiestas, celebraciones y danzas regionales. Su confección es una forma de preservar la memoria y el respeto por la indumentaria popular.

Consejos para lucirlo correctamente

El zagalejo se combina con refajos de colores y tejidos más llamativos. Es recomendable que quede ligeramente visible en la parte inferior, aportando contraste y reforzando la autenticidad del traje regional.

En Danzaymas.com, nuestra tienda de danza y trajes regionales, acercamos tanto prendas confeccionadas como materiales para quienes desean crear su propio vestuario tradicional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad